4 tendencias de la ingeniería que dominarán este año
- admfcird
- 18 mar 2023
- 2 Min. de lectura
A medida que miramos hacia adelante, hay varias tendencias que se espera lideren la industria en este año.
La implementación de de tecnologías como la robótica, inteligencia artificial (IA), drones, impresión 3D y nanotecnología, para la verificación de estándares de seguridad en las construcciones, ya son un hecho viable y que está formando parte de los nuevos proyectos.
“Todos estos avances buscan una mayor eficiencia en la fabricación, favorecer las condiciones medioambientales, agilizar los procesos y reducir los costos.”
En los últimos años, los avances en la tecnología han transformado rápidamente el campo de la ingeniería. A continuación te mostramos 4 tendencia que estarán liderando en el campo de la ingeniería para este 2023.

1. INTEGRACIÓN DE DRONES EN LOS PROYECTOS
La versatilidad que otorgan los drones está llevando a la Ingeniería 4.0 a beneficiarse de sus aplicaciones en las distintas ramas de la Ingeniería: obras civiles (levantamientos topográficos, cartografía geología, seguimiento del tráfico rodado…), eficiencia de la edificación (evaluación energética), ingeniería industrial y energética (inspección de paneles solares, localización de anomalías geotérmicas, inspección de tendidos eléctricos, monitorización del estrés hídrico…) y optimización del uso del agua.
2. GESTIÓN INTELIGENTE DE INFRAESTRUCTURAS
Las aplicaciones tecnológicas en Ingeniería Civil persiguen la optimización de la eficiencia en infraestructuras y edificios, la gestión inteligente y el mantenimiento de las mismas, así como de la movilidad y el transporte. Un terreno que va ganando espacio a través de edificios e infraestructuras inteligentes que, poco a poco, van creando lo que hoy en día se conoce como Ciudades Inteligentes.
3. ENERGÍA RENOVABLE
En el área de la energía renovable, la tendencia de la descarbonización está ganando más importancia. Esto significa que el uso de fuentes de energía renovable como la solar, el viento y la hidroeléctrica está aumentando. Estas fuentes se están volviendo más rentables y eficientes, convirtiéndolas en una alternativa viable a los combustibles fósiles.
4. IMPRESIÓN 3D
Una tendencia que se espera que continúe creciendo en popularidad es el uso de la impresión en 3D. Esta tecnología permite a los ingenieros crear rápidamente diseños complejos y detallados, lo que puede ahorrar tiempo y dinero. Además, la impresión en 3D se está utilizando cada vez más para crear piezas y productos finales, lo que está ayudando a impulsar la adopción de esta tecnología en una variedad de industrias.
Todos estos avances buscan una mayor eficiencia en la fabricación, favorecer las condiciones medioambientales, agilizar los procesos y reducir los costos.




Comentarios