A gran escala y en República Dominicana, ¿Lo puedes creer?
- admfcird
- 8 jul 2023
- 2 Min. de lectura

La República Dominicana se ha convertido en un destino atractivo para la inversión en proyectos de energía solar a gran escala. Uno de los proyectos más destacados en el país es el Parque Solar Monte Plata, que ha captado la atención tanto a nivel nacional como internacional.
Con una capacidad instalada de 58 megavatios, el Parque Solar Monte Plata es uno de los parques solares más grandes del Caribe. Este proyecto ha sido posible gracias a la combinación de factores favorables, como la ubicación geográfica del país, con abundante radiación solar, y el apoyo gubernamental a las energías renovables.
La construcción del Parque Solar Monte Plata ha generado empleo local y ha dinamizado la economía de la región. Además, este proyecto contribuye a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero al reemplazar la generación de electricidad a partir de combustibles fósiles por energía solar limpia y renovable.
La inversión en proyectos de energía solar a gran escala no solo tiene beneficios ambientales, sino también económicos. Estos proyectos atraen inversiones extranjeras y promueven la transferencia de tecnología y conocimiento al país. Además, generan oportunidades de empleo y contribuyen al desarrollo de la industria local.
La República Dominicana se ha posicionado como un líder en la región en términos de inversión en energía solar a gran escala. La capacidad de implementar proyectos de esta envergadura demuestra la visión y el compromiso del país en su transición hacia una matriz energética más limpia y sostenible.
Este viene siendo un indicador claro de la voluntad del país de impulsar la transición hacia las energías renovables. Estos proyectos no solo contribuyen a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también generan empleo y promueven el desarrollo económico. La inversión en energía solar a gran escala es una apuesta segura para un futuro más sostenible y próspero en la República Dominicana.




Comentarios