top of page
canvaswt_edited.jpg

Crecimiento acelerado de la energía solar fotovoltaica

  • admfcird
  • 4 jul 2023
  • 2 Min. de lectura
La República Dominicana ha sido testigo de un crecimiento sin precedentes en la adopción de energía solar fotovoltaica en los últimos años.

ree

En 2021, se alcanzaron los 370 megavatios, lo que representó un crecimiento de alrededor del 26,9% en relación al 2020. Este crecimiento acelerado se debe a una combinación de factores, incluyendo la disminución de los costos de los paneles solares, los avances tecnológicos y el apoyo gubernamental a las energías renovables.


La reducción de los costos de los paneles solares ha permitido que más personas y empresas accedan a esta tecnología. Además, los incentivos fiscales y los programas de financiamiento han hecho que la inversión en sistemas solares sea más atractiva y asequible. Esto ha llevado a un aumento significativo en la instalación de sistemas solares en hogares, comercios e industrias de todo el país.


En República Dominicana se han implementado políticas y regulaciones que fomentan la adopción de la energía solar, así como la inversión en proyectos a gran escala. Además, se han establecido metas ambiciosas para aumentar la participación de las energías renovables en la matriz energética nacional, lo que ha generado un impulso adicional para la energía solar fotovoltaica.

Este crecimiento acelerado ha tenido múltiples beneficios. Además de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover un medio ambiente más limpio, la energía solar ha generado empleo en el sector de las energías renovables y ha impulsado el desarrollo económico en el país. Asimismo, la diversificación de la matriz energética hacia fuentes renovables ha fortalecido la seguridad energética de la República Dominicana al reducir su dependencia de los combustibles fósiles.


odríamos decir que, en cuanto a avances se refiere, esta es una clara señal de la transición del país hacia un futuro más sostenible y limpio. Los avances tecnológicos, los incentivos gubernamentales y la creciente conciencia sobre la importancia de las energías renovables han impulsado esta transformación. A medida que más personas y empresas adoptan la energía solar, el país se acerca cada vez más a alcanzar sus objetivos de desarrollo sostenible y a promover un futuro energético más seguro para todos.

 
 
 

Comentarios


bottom of page