top of page
canvaswt_edited.jpg

Energía Renovable 2024: Tendencias que reflejan el Impulso hacia la sostenibilidad

  • admfcird
  • 8 ene 2024
  • 2 Min. de lectura

El año 2024 se presenta como un período clave para la evolución de la energía renovable


ree

Este nuevo año se presenta marcando el continuo compromiso global con prácticas más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente.


En este artículo, exploraremos las tendencias más destacadas que están dando forma al panorama de la energía renovable en el 2024.


1. Desarrollo acelerado de tecnologías de almacenamiento:

La necesidad de abordar la intermitencia inherente de fuentes como la solar y la eólica ha llevado a un acelerado desarrollo en tecnologías de almacenamiento de energía. En 2024, se espera que las baterías de próxima generación ofrezcan mayor capacidad y eficiencia, permitiendo una gestión más efectiva de la generación intermitente y facilitando la transición hacia un suministro de energía más confiable y constante.


2. Avances en energía eólica Offshore:

La energía eólica offshore continúa ganando terreno como una fuente vital de generación renovable. En 2024, se espera un aumento en la capacidad y eficiencia de los parques eólicos marinos. Las turbinas más grandes y tecnológicamente avanzadas, junto con mejoras en la instalación y mantenimiento, están impulsando el crecimiento de esta forma de energía limpia, aprovechando los vientos más consistentes en alta mar.


3. Integración de la energía solar en infraestructuras urbanas:

La integración de la energía solar en entornos urbanos está experimentando un auge en 2024. Paneles solares integrados en edificios, carreteras y estructuras urbanas no solo generan electricidad, sino que también sirven como elementos arquitectónicos sostenibles. Esta tendencia refleja la creciente conciencia de la importancia de aprovechar cada superficie disponible para la generación de energía limpia.


4. Mayor adopción de sistemas de energía renovable en pequeña escala:

En 2024, se observa un aumento en la adopción de sistemas de energía renovable a pequeña escala. Hogares, empresas y comunidades están invirtiendo en soluciones como paneles solares, sistemas de almacenamiento y turbinas eólicas pequeñas. Esta descentralización de la generación de energía no solo reduce la dependencia de fuentes no renovables, sino que también empodera a los individuos y comunidades para participar activamente en la transición hacia un futuro más sostenible.


5. Impulso de inversiones en tecnologías emergentes:

Las inversiones en tecnologías emergentes están marcando el rumbo para el desarrollo futuro de la energía renovable. La inteligencia artificial, la computación cuántica y la nanotecnología se están integrando en la infraestructura energética para mejorar la eficiencia, la gestión y la toma de decisiones. Estas inversiones apuntan a crear soluciones más avanzadas y adaptativas para los desafíos cambiantes del panorama energético.


6. Enfoque global en la electrificación de sectores clave:

La electrificación de sectores como el transporte y la industria se consolida como una estrategia clave en 2024. La expansión de la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, así como la transición hacia procesos industriales más limpios y eficientes, demuestran un compromiso global en reducir las emisiones de carbono y avanzar hacia una economía baja en carbono.


El 2024, definitivamente, se impone como un año de innovación y consolidación en el campo de la energía renovable. Con avances tecnológicos, estrategias más integradas y una conciencia global en aumento, la tendencia apunta hacia un futuro donde la energía limpia se convierte en la piedra angular de un sistema energético sostenible y resiliente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page