La energía geotérmica y su potencial para transformar la industria energética
- admfcird
- 15 may 2023
- 2 Min. de lectura

La energía geotérmica es una fuente de energía renovable que se obtiene del calor que emana del interior de la Tierra. A medida que nos adentramos en el subsuelo, la temperatura aumenta de forma constante, lo que permite aprovechar este calor para generar electricidad o calefacción.
El proceso de obtención de energía geotérmica se lleva a cabo mediante el uso de un sistema de intercambio de calor. En este proceso se utilizan pozos para extraer agua caliente del subsuelo, la cual se hace circular a través de un intercambiador de calor. Este intercambiador de calor transfiere el calor del agua caliente al agua fría, generando vapor que se utiliza para mover una turbina y generar electricidad.
Es una fuente de energía limpia y renovable, ya que no produce emisiones de gases de efecto invernadero ni residuos tóxicos. Además, es constante y predecible, lo que la hace una fuente de energía fiable.
Una de las principales ventajas de la energía geotérmica es que puede utilizarse tanto para generar electricidad como para calefacción. En algunos países, como Islandia, la energía geotérmica se utiliza ampliamente para la calefacción de edificios y la producción de agua caliente sanitaria.
Aún con numerosas ventajas, la energía geotérmica también presenta algunos desafíos. Uno de los principales desafíos es que no todas las regiones del mundo tienen acceso a esta fuente de energía. Esta se encuentra principalmente en áreas con actividad volcánica o sísmica, lo que limita su uso en algunas regiones del mundo.
Otro desafío es que la construcción de plantas geotérmicas puede ser costosa, especialmente en zonas remotas o de difícil acceso. Además, el proceso de obtención de energía geotérmica requiere grandes cantidades de agua, lo que puede tener un impacto negativo en los recursos hídricos de la zona.
Sin embargo, podemos decir que esta tiene un gran potencial para ayudar a reducir la dependencia de los combustibles fósiles y mitigar el cambio climático.




Comentarios