top of page
canvaswt_edited.jpg

¿Sabías que el parque eólico más grande del Caribe está en República Dominicana?

  • admfcird
  • 17 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

República Dominicana es un referente en el Caribe y Centroamérica en el uso de energía eólica


Parque eólico Los Cocos, Pedernales, República Dominicana
Parque eólico Los Cocos, Pedernales, República Dominicana

Actualmente, el país cuenta con 10 parques eólicos en funcionamiento, los cuales juegan un papel crucial en la diversificación de su matriz energética y en la promoción de un desarrollo más sostenible.


Principales parques eólicos en República Dominicana

Uno de los más destacados es el Parque Eólico Los Cocos, situado en la provincia de Pedernales. Este parque no solo es el más grande del país, sino también de toda la región del Caribe y Centroamérica. Con una capacidad instalada de 215 megavatios, Los Cocos ha sido un proyecto emblemático que ha marcado un hito en la historia energética de la República Dominicana.


Parque eólico Quilvio Cabrera, Monte Cristi, República Dominicana
Parque eólico Quilvio Cabrera, Monte Cristi, República Dominicana

Otro parque importante es el Parque Eólico Quilvio Cabrera, ubicado en la provincia de Monte Cristi. Este parque tiene una capacidad instalada de 72 megavatios y ha sido fundamental para el desarrollo económico y social de la región, proporcionando energía limpia y renovable.


Impacto y beneficios de la energía eólica

La implementación de estos parques eólicos ha traído numerosos beneficios al país. Entre los más importantes se encuentran la reducción de la dependencia de los combustibles fósiles, la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la creación de empleos tanto en la fase de construcción como en la de operación de los parques.


Además, la energía eólica ha contribuido a estabilizar los costos de la electricidad, ofreciendo una fuente de energía a precios competitivos y predecibles. Esto es especialmente relevante en un contexto global donde los precios de los combustibles fósiles pueden ser volátiles y sujetos a fluctuaciones significativas.


Un futuro prometedor

El éxito de los parques eólicos en República Dominicana ha incentivado a las autoridades y a los inversores a continuar apostando por esta forma de energía renovable. Se están desarrollando nuevos proyectos y se espera que en los próximos años la capacidad instalada de energía eólica en el país siga creciendo.


La República Dominicana ha demostrado que es posible combinar el crecimiento económico con la sostenibilidad ambiental. La energía eólica se ha consolidado como una pieza clave en la estrategia energética del país, contribuyendo a un futuro más limpio y sostenible.


Los 10 parques eólicos de República Dominicana son un ejemplo de cómo las inversiones en energías renovables pueden transformar la matriz energética de un país y aportar beneficios tanto económicos como ambientales. Con proyectos emblemáticos como el Parque Eólico Los Cocos, el país no solo se posiciona como líder regional en energía eólica, sino que también da un paso firme hacia un futuro más sostenible y responsable con el medio ambiente.

 
 
 

Comentarios


bottom of page